Reseña de Biglia, Bonet i Martí (Coords.), Luxán Serrano y De la Fuente Vázquez (2023). Introduciendo la perspectiva de género interseccional en las estadísticas: Guía teoricopráctica

Autors/ores

  • Tania Esmeralda Rocha Sánchez Universidad Nacional Autónoma de México

Referències

Biglia, Barbara; Bonet i Martí, Jordi; Luxán Serrano, Marta & De la Fuente Vázquez, Maria (2023). Introduciendo la perspectiva de género interseccional en las estadísticas: Guía teoricopráctica. Publicacions URV. https://llibres.urv.cat/index.php/purv/catalog/book/547

Biglia, Barbara & Vergés-Bosch, Nuria (2016). Cuestionando la perspectiva de género en la investigación. REIRE. Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 9(2), 12-29. https://doi.org/10.1344/reire2016.9.2922

Fricker, Miranda (2007). Epistemic injustice: Power and the ethics of knowing. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780198237907.001.0001

Haraway, Donna (1988). Situated Knowledges: The Science Question in Feminism and the Privilege of Partial Perspective. Feminist Studies, 14(3), 575–599. https://doi.org/10.2307/3178066

Pombo, María Gabriela (2012). La inclusión de la perspectiva de género en el campo de la salud. Disputas por la (des) politización del género. Revista margen, 66, 1-7.

Biografia de l'autor/a

Tania Esmeralda Rocha Sánchez, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en Psicología Social. Profesora e investigadora (T.C.) en la Facultad de Psicología de la UNAM. Investigadora Nacional Nivel 2. Coordinadora del grupo de Investigación de Estudios de Género y Sexualidad (Facultad de Psicología- UNAM). Sus líneas de investigación versan sobre género y salud, autonomía en mujeres, masculinidades, diversidad sexual y discriminación, crianza y familias diversas.

Publicades

2024-12-20

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.