Construcción de la violencia en el fútbol: la psicologización del hincha
Resumo
El fenómeno de la violencia asociada al fútbol no está desarticulado de las formas como los grupos sociales elaboran y reproducen significados, lo cual plantea la necesidad de producir comprensiones sobre los procesos discursivos que generan y mantienen la violencia. Abordamos el estudio por medio de la metodología cualitativa en especial a través del Análisis del Discurso. Tomamos como muestra 188 artículos periodísticos del diario El Colombiano en el periodo comprendido entre los años 2010 y 2015. Encontramos que la prensa sitúa al “hincha” como eje central a la hora de referirse al fenómeno de la violencia en el fútbol, apelando a la psicologización y criminalización de este para explicar la violencia en el contexto del fútbol.Palavras-chave
Violencia en el fútbol, Análisis del Discurso, Prensa, HinchaPublicado
2016-08-31
Como Citar
Arboleda-Ariza, J. C., & Velez Maya, M. M. (2016). Construcción de la violencia en el fútbol: la psicologización del hincha. Quaderns De Psicologia, 18(2), 71–81. https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1330
Downloads
Não há dados estatísticos.
Copyright (c) 2016 JUAN CARLOS ARBOLEDA-ARIZA, MARGARITA MARIA VELEZ MAYA

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.