Visual discourses of the Peruvian internal armed conflict in the book “Yuyanapaq. Para recordar”

Authors

Abstract

The photo book “Yuyanapaq. Para recordar” was published by the Truth and Reconciliation Commission of Peru and presented in 2003 as part of the research on Peru’s internal conflict carried out around the period of the Peruvian internal armed conflict (1980-2000). Through qualitative research, the visual discourses proposed in 14 photographs of the book are analyzed, proposing three categories of analysis: dead bodies, hooded people and people who observe. The results show a cruel and widespread war. They also show that the exhibition proposes a series of alternative discourses and that the probability that these images allow the development of new memory processes is not only plausible but necessary.

Keywords

Collective memory, Visual discourse, Photograph, Violence

References

Arenas, Lizbeth (2007). El Sendero de la Fotografía. Una aproximación al análisis de las fotografías sobre la violencia política del Perú. 1980-2000. Memorias de las XI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. Uncuyo, Mendoza. https://www.verdadyreconciliacionperu.com/admin/files/articulos/854_digitalizacion.pdf

Barrantes, Rafael & Peña, Jesús (2006). Narrativas sobre el conflicto armado in-terno en el Perú: la memoria en el proceso político después de la CVR. En Félix Reátegui (Ed.), Transformaciones democráticas y memorias de la violencia en el Perú. (pp. 15-40). IDEHPUCP.

Berger, John (1972/2016). Modos de ver. Gustavo Gili.

Cavell, Stanley (1971/1979). The World Viewed. Reflections on the Ontology of Film. UniversityPress.

Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR). (2003). Informe final de la Comi-sión de la Verdad y la Reconciliación. Autor.

Fernández, Roberto & Hermansen, Pablo (2009). Aproximaciones metodológicas pa-ra una sociología visual a partir del estudio de prácticas de memoria colectiva en el espacio público de la ciudad de Santiago de Chile. Espacio Abierto, 18(3), 445-460.

Halbwachs, Maurice (1925). Los marcos sociales de la memoria. Anthropos Editorial.

Instituto de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) (2003/2014). Yuyanapaq. Para recordar: relato visual del conflicto armado interno en el Perú, 1980-2000. PUCP. Fondo Editorial.

Instituto de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) (2015). Guía pedagógica para el uso de Yuyanapaq. Para recordar. PUCP. Fondo Editorial.

Jelin, Elizabeth (2001). Los trabajos de la memoria. Siglo XXI.

Jelin, Elizabeth & Vila, Pablo (2010). ¿Veinte años no es nada? (volver sobre) foto-grafías de la cotidianidad popular en los ochenta. En Ludmila Da Silva Catela, Ma-riana Giordano & Elizabeth Jelin (Eds.), Fotografía e identidad. Captura por la cámara – devolución por la memoria (pp. 131-179). Nueva Trilce.

Piper-Shafir, Isabel; Fernández-Droguett, Roberto & Íñiguez-Rueda, Lupicinio (2013). Psicología Social de la Memoria: Espacios y políticas del recuerdo. Psykhe, 22(2), 19-31. https://doi.org/10.7764/psykhe.22.2.574

Poole, Deborah & Rojas, Isaías (2011). Fotografía y memoria en el Perú de la pos-guerra. En Gisela Cánepa Koch (Ed.), Imaginación visual y cultura en el Perú (pp. 263-304). Fondo Editorial de la PUCP.

Sisto, Vicente (2008). La investigación como una aventura de producción dialógica: La relación con el otro y los criterios de validación en la metodología cualitativa contemporánea. Psicoperspectivas, 7, 114-136. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol7-Issue1-fulltext-54

Sontag, Susan (2003). Ante el dolor de los demás. Alfaguara.

Sontag, Susan (2006). Sobre la fotografía. Alfaguara.

Theidon, Kimberly (2004). Entre prójimos. El conflicto armado interno y la política de la reconciliación en el Perú. IEP.

Vargas Llosa, Mario (1983). lnforme de la comisión investigadora de los sucesos de Uchuraccay. Editora Perú.

Vásquez, Félix (2001). La memoria como acción social. Relaciones, significado e imaginario. Paidós.

Author Biography

Rosela Millones Cabrera, Universidad de Chile

Estudiante de Doctorado en Psicología de la Universidad de Chile, Magíster en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del grupo de investigación Psicología Social de la Memoria de la Universidad de Chile y del GT Memorias colectivas y Prácticas de resistencia de CLACSO.

Published

2022-08-31

How to Cite

Millones Cabrera, R. (2022). Visual discourses of the Peruvian internal armed conflict in the book “Yuyanapaq. Para recordar”. Quaderns De Psicologia, 24(2), e1745. https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1745

Downloads

Download data is not yet available.