Criticando los "foros híbridos" en la producción tecnocientífica desde las perspectivas feministas-intereseccionales
Resum
Las epistemologías feministas son una de las corrientes teóricas que defienden una producción científica basada en claros compromisos sociales y políticos. Los Estudios de la Ciencia y la Tecnología (Science and Technology Studies, STS) no se caracterizan por estos compromisos, pero sí que nos han ofrecido una interesante propuesta para “democratizar la ciencia”: los foros híbridos. En este artículo se explica por qué el proyecto de los STS queda incompleto e incluso problemático si no integra las críticas feministas. Se argumenta que las teorías de la interseccionalidad permiten radicalizar la propuesta de “democratización de la ciencia” y crear espacios colectivos y democráticos en los que el examen público de las cuestiones tecno científicas integrará compromisos políticos y sociales. Se considera que la comunicación entre expertos y no expertos en los foros híbridos se debe complementar con la crítica a los ejes de opresión y privilegio.Paraules clau
Foros Híbridos, Epistemologías feministas, Participación, InterseccionalidadPublicades
2015-07-31
Com citar
Gardounis, K. T. (2015). Criticando los "foros híbridos" en la producción tecnocientífica desde las perspectivas feministas-intereseccionales. Quaderns De Psicologia, 17(1), 29–38. https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1207
Descàrregues
Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.