Representaciones sociales de los conceptos de empleo y desempleo de habitantes de Santa Cruz, Tenerife
Resumen
Con la base teórico metodológica de las representaciones sociales (RS) analizamos los conceptos de empleo y desempleo en habitantes de Santa Cruz, Tenerife. Utilizamos la técnica asociativa de listados libres para conocer el contenido y estructura de las RS, así como la identificación del núcleo central y los elementos periféricos. Para los participantes el empleo es un oficio permite el acceso a dinero para la satisfacción de necesidades, personales y familiares y de bienes materiales. Tiene efectos personales como el aprendizaje, crecimiento y emociones positivas. Requiere de responsabilidad, compromiso y es una oportunidad de desarrollo personal y profesional. El desempleo es un tiempo libre que implica la falta de dinero, genera pobreza y problemas, dependencia, estrés, penas, preocupación, miedo y desesperanza. Tiene efectos sociales como caos, migración, segregación y delincuencia. Responsabilizan a los políticos de la crisis económica actual. Las formas de afrontarlo son formación académica y organización de los trabajadores.Palabras clave
Representaciones sociales, Empleo, Desempleo, JóvenesPublicado
2018-07-27
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2018 Teresa Margarita Torres-López, Jazmín Aranzazú Munguía-Cortés, Rubén Soltero-Avelar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.