Temas de Psicología Ambiental en Latinoamérica. Presentación

Autores/as

  • Verónica Urzúa Bastida Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
  • Mª Carmen Peñaranda-Cólera Universitat Autònoma de Barcelona

Resumen

Presentación del número monográfico de "Quaderns de Psicologia" dedicado a "Temas de Psicología Ambiental en Latinoamérica".

Palabras clave

Psicología Ambiental, Latinoamérica

Biografía del autor/a

Verónica Urzúa Bastida, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

Maestría (en curso) en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Querétaro, México. Actualmente es profesora en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, y en la Universitat Oberta de Catalunya. Es colaboradora además en la sección de cultura de los periódicos El Financiero y El Presente, ambos en México. Sus intereses de investigación se concentran en elaborar una versión de la vida desde el punto de vista de una psicología de la cultura.

 

Mª Carmen Peñaranda-Cólera, Universitat Autònoma de Barcelona

Doctora en Psicología Social, profesora de Psicología Social e investigadora postdoctoral en la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del GESCIT (Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología) y del GIMC (Grupo de Investigación en Metodologías Cualitativas). Sus intereses de investigación se centran en la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los espacios sociales transnacionales y en los espacios de comunicación y relación en los que participan la población migrante.

Publicado

2011-05-31

Cómo citar

Urzúa Bastida, V., & Peñaranda-Cólera, M. C. (2011). Temas de Psicología Ambiental en Latinoamérica. Presentación. Quaderns De Psicologia, 13(1), 7–11. https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.972

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.